Es
el municipio con más horas de luz y de sol, está situado en el
oeste. Tiene numerosas playas pero la más importante y de especial
mención es la del Puerto, galardonada con la Bandera Azul. Es un
pueblo con mucha versatilidad, puede verse
paisaje de plataneras, monumentos del municipio, pero para mi gusto,
lo que no te puedes perder son las puestas de sol que te dejan sin
aliento, nunca te cansa de verlas
porque todos los días son diferentes. Si quieres ver el pueblo hay
una ruta muy sencilla que
se
llama la Subida
del Time,
se realiza desde el puerto, es de fácil recorrido
y
al final de el hay un mirador en
el que
podrás admirar el pueblo y sus vistas desde lo alto, también puedes
hacer excursiones en barco y así poder observar las ballenas,
tortugas y disfrutar del baño y explicaciones de algunas playas que
solo puedes llegar en barco.
jueves, 21 de enero de 2016
Pasear por Santa Cruz de La Palma
Santa
Cruz de La Palma, es la capital de la isla, es una ciudad coqueta y
tranquila que invita a dar un paseo por sus calles conociendo
detalles de su arquitectura. Se
puede hacer una parada para poder admirar estos rincones de la
capital, sus principales edificios están
en
la Calle Real, así como la Plaza de España, la parroquia de El
Salvador, etc.….
Pero sin duda lo que más llama mi atención son los balcones de la
Avenida Marítima, con su alegre colorido decorado con flores que le
dan alegría al paseo. Si seguimos buscando estos lugares podemos
visitar el Museo
Naval,
la
figura
del Enano,
los Cañones
y la Plaza
de la Alameda.
Puerto Naos
Una
exótica playa de arena negra.
Es
la playa de arena negra más conocida de La Palma, en ella podrás relajarte,
practicar submarinismo en un fondo marino impresionante, también
puedes practicar parapete
y tener unas vista panorámicas desde lo alto de Puerto Naos. Está
rodeada por un paseo marítimo, con restaurantes, terrazas y un hotel
junto a la playa. Antes de llegar puedes hacer paradas por los
diferentes miradores que están
junto a la carretera para poder observar las vistas.
Salinas Marinas de Fuencaliente
Se
encuentran en el municipio de Fuencaliente, son de interés
científico, localizadas dentro del Monumento Natural de los
Volcanes de Teneguía, dedicado a la producción de sal, pero
también un entorno único donde el negro volcánico contrasta con el
blanco de la sal. Las salinas merecen ser visitadas dando un paseo
tranquilo; además en este municipio puedes acercarte a otros
lugares de interés como el faro de Fuencaliente, Volcán
de Teneguía, este volcán fue la última erupción volcánica de la
isla.
LOS INDIANOS
Es
una fiesta popular
y tradicional palmera, no
es otra cosa que la representación de una parodia de los inmigrantes
que regresaban de Cuba y presumían de la fortuna y buena posición
que habían adquirido.
El
día de Los Indianos se celebra cada
primer lunes de Carnavales, en
la ciudad.
El
“blanco” inunda toda la ciudad, tanto por la “batalla
de polvos de talco” como
por
la vestimenta, la gente se pone las tonalidades del color blanco y no
puede faltar las joyas, los puros, sombreros.… es
una fiesta que no te puedes perder, ya que Santa Cruz de La Palma se
vuelve blanca al ritmo de puntos cubanos y lo más importante, la
alegría de la gente disfrutando de la fiesta.
Aquí les dejo un pequeño vídeo para que vean los Indianos.
miércoles, 20 de enero de 2016
Playa Nogales
Es una de las mejores playas de La Palma,
con su negra arena volcánica, su espectacular acantilado y su poderoso
Atlántico la han afianzado como destino para surferos, naturistas o simples
amantes de la soledad.
Es una playa virgen, para llegar a ella
hay que caminar un poco, pero cuando llegas al final y vez esa maravilla de
playa se te olvida todo, a mi me gusta mucho ir porque no suele ir mucha gente
y tienes toda la playa para ti sola.
Por un momento cierra los ojos, imagina
que estas en Nogales, sin ningún tipo de ruido, naturaleza pura, escuchar el
mar para ti solo, con imaginarlo es perfecto ya que soy una amante del mar.
Roque de los Muchachos
Es
uno de los mejores lugares del mundo para la observación de estrellas y el pico
más alto de la isla.
Alberga el Observatorio Roque de los muchachos
con numerosos telescopios entre los que podemos destacar el gran telescopio de
Canarias, y el telescopio Liverpool entre ellos.
Si
me preguntan ¿merece ir? Les digo que si, merece la pena hacer los kilómetros
de carretera que hay que hacer con muchas curvas, pero al final, poder
contemplar las panorámicas que se divisan desde el pico, vale la pena.
Muy importante llevar cámara de fotos para
tener un recuerdo muy bonito del Roque de los Muchachos.
domingo, 17 de enero de 2016
¿Qué ver en La Palma?
Algunos de los lugares que no te puedes perder de la isla....
Parque Nacional de la Caldera de Taburiente
Se encuentra en el centro de la isla de La Palma, es la mayor atracción turística de “Isla Bonita”, aparte de Reserva de la Biosfera de la Unesco. Aquí, la naturaleza guarda un valioso tesoro de diversidad geológica y biológica .
Toda la caldera se puede investigar a través de senderos, miradores y caminos todos ellos señalizados, que dan lugar a espectaculares cascadas charcas y merenderos . Para conocerla ponte calzado y ropa cómoda.
Sitios que tiene que ver dentro de la caldera: Cascada de Colores, Mirador de los Brecitos, Mirador de Tagasaste, Barrancos de las Angustias, y sobre todo observar la vegetación y fauna, etc...
En mi opinión si eres amantes de la naturaleza deberías de investigarla, dan ganas de tocar todo; las hojas de los pinos, las piedras de colores, el barro teñido de hierro, escuchar el ruido del agua, los pájaros...
viernes, 15 de enero de 2016
Introducción
La Palma, conocida como “Isla Bonita” su capital es Santa Cruz de La Palma y pertenece a la provincia de Santa Cruz de Tenerife. El pico mas alto de la isla es el Roque de los Muchachos con 2.426m.
La Palma tiene un clima estable durante todo el año. La isla tiene catorce municipios y es Reserva Natural de la Biosfera desde el año 2002.
Presentación
Bienvenidos a todos/as,
He creado este blog porque soy una palmera enamorada de sus paisajes, por eso quiero enseñarles y explicarles algunos de los rincones, tan bellos, de la isla de La Palma.
¡Comenzamos!
http://comandopreston.blogspot.com.es/2011/06/v-behaviorurldefaultvml-o.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)